Estudios Bíblicos
18 créditos en Biblia
18 créditos en Biblia
12 créditos en teología (6 de libre selección)
6 créditos en griego bíblico o hebreo
3 créditos (selección del tema junto a la facultad)
En armonía con las aspiraciones y valores institucionales, el nuevo programa de MABTS está dirigido a la capacitación del liderazgo eclesial en las áreas de Biblia y Teología. En los últimos años ha surgido la necesidad de exponer al liderazgo eclesial a una educación integral. Este nuevo programa fomenta el estudio académico que permite que el liderato eclesial desarrolle las competencias básicas en las áreas de biblia y teología que les permitan ejercer un ministerio transformador y responsivo a los desafíos que enfrenta la iglesia actual. El programa de estudio fomenta la comprensión general y crítica de las metodologías y acercamientos a la lectura de las Sagradas Escrituras. De igual manera introduce al estudiante al refinamiento de las destrezas intelectuales que permiten la interpretación de la fe usando las herramientas que nos ofrece las metodologías deductivas e inductivas propias del quehacer teológico. En término general el programa fomenta que el egresado adquiera una amplia cultura bíblica y teológica al servicio de las comunidades.
En armonía con la misión y visión del Seminario Evangélico de Puerto Rico y alineado con los estándares de acreditación de programas de la Asociación de Escuelas Teológicas de los Estados Unidos y Canadá (ATS) se espera que la persona graduada del programa de Maestría en Artes (Estudios Bíblicos y Teológicos) pueda:
Un grado de bachillerato de una universidad acreditada por una organización reconocida por el Departamento de Educación de los Estados Unidos con un promedio mínimo (GPA) de 2.50. En caso de licenciatura de otros países se debe homologar el grado conforme a las reglamentaciones del Gobierno de Puerto Rico.
Enviar una transcripción de estudios oficial de cada una de las instituciones en donde cursó el bachillerato o licenciatura por más de un semestre.
Escribir un ensayo autobiográfico (1300-1500 palabras o 350-500 palabras por preguntas). Se proveerá las preguntas. En general se escribirá sobre las experiencias en el servicio eclesial y aspiraciones y propósitos con la obtención del grado.
Dos cartas de recomendación. Preferiblemente una del liderato denominacional a la que pertenece.
Un miembro de la facultad entrevistará al candidato para dialogar sobre el perfil académico que requiere el programa y conocer sus aspiraciones con la obtención del grado y la vocación de servicio.
776 Avenida Juan Ponce de León, San Juan, 00925
Teléfono (787)-763-6700
La misión del Seminario Evangélico de Puerto Rico es contribuir con la formación integral del liderazgo pastoral y laico para servir en los ministerios cristianos y participar en la misión del pueblo de Dios en Puerto Rico, el Caribe, los Estados Unidos de América , las Américas y el mundo en un contexto ecuménico, inter religioso y social.