Aprobar ochenta y tres (83) créditos con un índice no menor de 2.50GPA. El programa deberá completarse en no más de nueve (9) años. La extensión del tiempo para finalizar el grado conlleva una cuota (véase Tabla de Política de Costos y Cuotas, p. 95). En caso de estudiantes transferidos de otros seminarios, por lo menos los últimos veintiún (21) créditos deben tomarse en el Seminario Evangélico de Puerto Rico. El Consejo Académico determinará la aceptación de estudios tomados en otras instituciones.
Esta maestría busca contribuir a la formación y desarrollo del liderazgo académico y ministerial de hombres y mujeres para servir y participar en la misión del pueblo de Dios. La Maestría en Divinidad es el programa principal de Educación Teológica graduada en la formación de hombres y mujeres llamados por Dios al ministerio ordenado. De igual manera personas que llevan a cabo diversas tareas ministeriales optan frecuentemente por este programa.
Se espera que la persona graduada del programa de Maestría en Divinidad desarrolle una comprensión general, crítica e integral de los problemas y desafíos que presenta el mundo a la Iglesia de hoy en su pluralidad, tanto a escala global, como en el ámbito de Puerto Rico, el Caribe, los Estados Unidos de América y lel mundo en un contexto ecumérico, interreligioso y social. El programa consta de un total de 83 créditos pertenecientes a las áreas programáticas de Biblia, Teología y Teología Práctica. Ver las expectativas de logros.
Requisitos Generales
Participar en cuatro coloquios para un total de cuatro (4) créditos. Los primeros tres COLQ 001, COLQ 002 y COLQ 003 están enfocados en la reflexión e integración de las experiencias académicas y la práctica ministerial. El cuarto coloquio, COLQ 004 (Monografía de Integración) permite que el estudiante demuestre el dominio de las destrezas de investigación en las que integra en un trabajo monográfico las áreas programáticas de Biblia, teología y teología práctica.
En el segundo semestre del último año, y como parte del Coloquio IV, cada estudiante presentará una Monografía de Integración en el cual formulará su pensamiento teológico y su concepción del ministerio cristiano integrando las competencias adquiridas en sus años de estudios. Dicho trabajo será discutido y aprobado por la Facultad. Cada estudiante demostrará haber alcanzado un grado satisfactorio de integración de sus estudios teológicos y su capacitación profesional, dentro de la configuración particular de su personalidad, su vocación y su Fe.

Escenarios de Empleo
- Pastor(a) de Iglesia
- Administración en Instituciones Religiosas
- Capellán en Instituciones Educativas
- Capellán en Instituciones Hospitalarias o Carcelarias
- Capellán en las Fuerzas Armadas de EUA
- Maestro(a) en Instituciones Educativas Religiosas
- Profesor(a) Universitario
- Líder de Ministerios Eclesiales
- Director, Coordinador de Organizaciones Sin Fines de Lucro Parareligiosas.
Programa Sugerido de Estudio
Primer año
CURSOS | NOMBRE | |
---|---|---|
COLQ 0001 | Coloquio I – El pastor o la pastora como persona llamada a ser lider | 1 |
EBTE 6001 | Estudio de la religión y la biblia | 3 |
ETHT 6161 | Teología e historia | 3 |
EMIG 6221 | Fundamentos de la educación cristiana | 3 |
TLLR 6601 | Taller de técnicas de investigación | 1 |
Total de créditos | 11 |
CURSOS | NOMBRE | |
---|---|---|
COLQ 0002 | Coloquio II – El pastor o la pastora a su labor misionera | 1 |
EBAT 6010 | Introducción al antiguo testamento I | 3 |
ETHT 6162 | Teología e historia II | 3 |
EMIG 6210 | Consejería pastoral | 3 |
PRDN 671 | Principios denominacionales I (teología e historia)* | 3 |
Total de créditos | 13 |
NOMBRE | |
---|---|
Curso electivo | 3 |
Curso electivo | 3 |
Total de créditos | 6 |
* Estudiantes independientes | Total de créditos primer año: 30 |
Segundo año
CURSOS | NOMBRE | |
---|---|---|
EBAT 6011 | Introducción al antiguo testamento II | 3 |
EISI | Tópicos en salud integral | 3 |
ETHT 6163 | Teología e historia III | 3 |
PRDN 672 | Principios denominacionales II (adoración cristiana)* | 3 |
Total de créditos | 12 |
CURSOS | NOMBRE | |
---|---|---|
COLQ 0003 | Coloquio III – El pastor o la pastora en su labor evangelística | 1 |
EBNT 6031 | Introducción al nuevo testamento I | 3 |
ETHT 6164 | Teología e historia IV | 3 |
EL__ | Estudio interdisciplinario | 3 |
Total de créditos | 10 |
NOMBRE | |
---|---|
Curso electivo | 3 |
Curso electivo | 3 |
Total de créditos | 6 |
* Estudiantes independientes | Total de créditos primer año: 28 |
Tercer año
CURSOS | NOMBRE | |
---|---|---|
EBNT 6032 | Introducción al nuevo testamento II | 3 |
EMIG 6201 | Homilética I | 3 |
EMIG 6208 | Administración y mayordomia de la iglesia | 3 |
EB | Exégesis | 3 |
Total de créditos | 12 |
CURSOS | NOMBRE | |
---|---|---|
COLQ 0004 | Coloquio IV – Ensayo de integración | 1 |
EMIG 6202 | Homilética II | 3 |
ETHT 6105 | Ética cristiana | 3 |
EMIG 6213 | Capellania | 3 |
ETHA | Estudios en teologia e historia avanzada | 3 |
Total de créditos | 13 |
* Estudiantes independientes | Total de créditos primer año: 25 |
Expectativas del Programa en PDF
SEMINARIO EVANGELICO DE PUERTO RICO
776 Avenida Juan Ponce de León, San Juan, 00925
Teléfono (787)-763-6700
Misión
La misión del Seminario Evangélico de Puerto Rico es contribuir con la formación integral del liderazgo pastoral y laico para servir en los ministerios cristianos y participar en la misión del pueblo de Dios en Puerto Rico, el Caribe, los Estados Unidos de América , las Américas y el mundo en un contexto ecuménico, inter religioso y social.